29 ago 2012

Triatlón Cross "La Estanca" Alcañiz 2012

25 de agosto, el día señalado para celebrarse el campeonato de Aragón de triatlón Cross, una modalidad con cada vez más adeptos, y cuyas distancias en esta ocasión animaban a participar y disfrutar de una prueba que cuenta ya con varios años de presencia en el calendario.



Las 5 de la tarde, hora escogida por la organización para comenzar la prueba, a las 4 apertura de boxes y mucha gente ya preparando todo para la competición. breve charla técnica por parte de los jueces y sin más demora, todo el mundo a "cámara de llamadas"


La Natación como siempre abrirá la competición, en este caso el recorrido que marcaba la organización sería de 1100 metros describiendo un triángulo entre 2 boyas y el punto de salida. "La estanca" se presentaba con el agua a una temperatura muy apetecible y algo de viento que dificultaría el nado

 

Tras una natación con bastante gente cerca, algún codazo y patada involuntario y la poca visibilidad del agua, salimos a afrontar el segmento ciclista, sin duda el más "entretenido" del día, transcurría en su mayor parte por una senda con la anchura más que justa para una bicicleta, en un continuo sube-baja rompepiernas con bastante peligro por haber mucha tierra suelta, más de un participante (entre ellos un servidor) se vio en dificultades incluso llegó a caer en este circuito.
 Siempre se ha dicho que hay 2 grupos de ciclistas: Los que se han caído alguna vez y los que lo harán; pues este fue el día escogido para pasar del grupo de potenciales accidentados al de reales. Lo cierto es que hubiera preferido que fuera entrenando algún día y no en plena competición, pero no me tocaba a mi decidir, está claro 




En la segunda vuelta de las 4 totales, una curva de 90 grados con salida de tierra a carretera, se me fue la rueda trasera y no pude evitar ir al suelo, sin tiempo a reaccionar caí por el lado derecho sin poder quitar los pies de los pedales automáticos. En un primer momento, se levanta uno como si no hubiera pasado nada, lo único en que reparé fue que se me soltó la cámara "on board" que llevaba sujeta al manillar, y que se quedó amablemente un juez de carrera mientras yo me incorporaba y volvía a competición.
Las 2 vueltas que restaban irían haciendo mella mentalmente y me harían dudar sobre mi capacidad para poder correr con normalidad, pues cada pedal que daba, me escocía más mi pierna derecha: tobillo, gemelo, rodilla y parte superior del cuádriceps habían resbalado contra el suelo y mostraban abrasiones evidentes, y fueron las causantes de que nos tomáramos lo que restaba del sector de bicicleta con "algo más de calma" y reservando para ver si tras la última transición podíamos seguir en competición o habría que adelantar la visita al puesto médico.



Fuera bicicleta, casco, dentro zapatillas, gorra, y sobre todo, el momento de descubrir si nos vamos a encontrar cómodos con cada zancada que demos con la pierna derecha dolorida. Nada más salir de boxes, avituallamiento, 2 vasos de agua que fueron directamente por encima de la cabeza para refrescarme y una lata de nestea color verde que no había visto nunca y que me dio el empujón que necesitaba, lo que unido a verme sin dificultades para correr, significó para mí un subidón de moral bastante importante, y la certeza de que sería capaz de finalizar la prueba.
2 vueltas de 3,5 kms en su mayoría por tierra completaban la jornada. Los expectadores con sus ánimos completaban la falta de fuerzas de los participantes llegados a este punto y sólo queda agradecer el esfuerzo e implicación de organización y público asistente y esperar vernos en futuras ediciones con mejor suerte para algunos y las mismas ganas de siempre.


El balance siempre que se puede terminar es positivo, y en esta ocasión después de la caída y el momento de duda todavía lo es más. Como recuerdo de todo la crónica de la prueba, y como recuerdo extra en esta ocasión, las marcas de lo "inevitable"



14 jun 2012

Estreno de un novato. 10k de Zaragoza


Mi primera carrera.  Hace relativamente poco que he empezado a correr y tenía claro que 10k hoy por hoy era mi tope. La 10k de Zaragoza era la ocasión ideal para estrenarme. Afrontaba la carrera con la prudencia y la reserva de alguien que corre por primera ver un 10k, y además tan sólo ha completado esa distancia 3 veces anteriormente. Así pues, mi objetivo principal era acabar, y dentro de lo posible bajar de los 60 minutos.

Llega el esperado día de la carrera,  nervioso e ilusionado, me levanté con tiempo suficiente para desayunar y prepararme. Pensé que sería buena idea llegar alli sobre las 9h, para estirar y calentar un poco y empezar a respirar el ambiente. Decidí bajar con la bici, lógicamente todo iba sobre ruedas, hasta que  de repente empecé a sentir algo raro en un pie, algo no iba bien, y acto seguido zasssss. Tuve que parar en seco, teníamos una lesión, los primeros indicios apuntaban a esguince de pedal, con rotura y perdida total de rodamientos. NO podiamos continuar.. quise dejar la bici atada junto con el malogrado pedal, y continuar caminando, pero tuve que descartar inmediatamente esa opción cuando me di cuenta de que había olvidado los candados, no tenía otro remedio que volver andando, quizas corriendo, empujando la bici. La avenida San José se presentaba interminable ante a mi.... A lo que llegué a casa, con una buena sudada encima, ya se estaba echando la hora de la carrera encima y como no estaba sobrado de facultades para ir corriendo, o bajaba en taxi, o cogía otra bici. Eso fue lo que hice, cogi la bici "rural" de mi padre, coetánea de Marino Lejarreta, con su cajica de fruta atada con cuerdas de cañamo a la parrilla, acompañado por su sempiterno olor a a cebollas y hortalizas y emprendí de nuevo mi destino. Quizás fuese una paranoia mia, pero mi indumentaría, la equipación, el dorsal, y el pintoresco vehiculo me hacia sentir objeto las miradas y estupor de unos cuantos.... LLegué cinco minutos antes de la salida, con el tiempo justo de posicionarme al final del pelotón donde coincidí con Hector Fernández, con el que completé buena parte del recorrido. La salida muy tranquila, a ritmo de entrenamiento o quizás menos. Desde el inicio corrí acompañado de Santi (ex-Telnet) y fuimos charlando hasta que llegado el kilómetro 5, y con un tiempo de casi 34 minutos decidí apretar progresivamente el ritmo para intentar bajar de los 60 minutos en meta. A cada paso kilométrico recuperaba tiempo, pero no el suficiente, a falta de 2 kilometros decidí darlo todo, finalmente el esfuerzo dió su fruto y franqueé la linea de meta en 59:40.



 OBJETIVO CUMPLIDO!

28 abr 2012

OSSAN CROSS MOUNTAIN


                                        OSAN CROSS MOUNTAIN

Son las seis de la mañana y toca levantarse aunque la pereza desanima la motivación. He quedado en Huesca con mi amiguita Linda y no puedo defraudarle pues está convencida de que soy una experta en el mundo de las carreras de montaña, ella es la primera vez que corre y esta tan ilusionada que no ha dormido apenas. Los nervios le producen una extraña facultad de hablar y hablar...y es que no calla y solo son las siete de la mañana. A las ocho ya estamos en Osan, allí tomamos los dorsales, las camisetas y algo de azucar para el esfuerzo. El día es frío y el amanecer ha dejado un olor a tierra mojada y a tormenta...No os digo nada más,  aquí teneis una recopilación de fotografías, el resto del día solo cabe en la gran caja de ilusiones, esfuerzo y satisfacción que cada una de mosotras guarda como un tesoro...instantes en los que te sientes una heroina.
http://www.youtube.com/watch?v=rO8UWiNaqVM

6 abr 2012

Maratón Barcelona 2012

Bueno, más vale tarde que nunca. Tras una larga temporada invernal de entrenamiento el pasado 25 , asistimos a la 34 Edición de la Maratón de Barcelona. En total casi 20.000 personas corriendo, ya os podéis imaginar, desde luego esta era mi tercera maratón de Barcelona y cada vez me quedan más ganas de repetir.
Animo a todos a que si tenéis que hacer alguna maratón que vengáis a Barcelona; El recorrido inmejorable, la animación desde el principio hasta el final, la organización perfecta, el tiempo buenísimo...En fin a lo mejor es que soy nacido en Barcelona...
La carrera discurrió como siempre, los primeros 20 Km con miedo a que algo de lo que te ha dolido en las últimas semanas de entrenamiento pase a dolerte más de la cuenta, y en mi caso me notaba rodillas, espinillas...en fin casi todo...y así entre dolores y un poco de cansancio se llega al Km 30. Y como dicen muchos, es entonces cuando empieza la maratón, porque los Km empiezan a pasar factura y te falta motivación y sobra cansancio para hacer 12 Km más.
Y así poco a poco vas restando distancia a la meta y ya cuando llegas al Km 38 lo ves cumplido y es entonces cuando disfrutas de la gente, el ambiente y de que una maratón más han pasado por tus piernas.., y con esta la séptima...El tiempo, lo de menos, pero bueno...he bajado 30 segundos mi marca personal a 3:37:35. Sólo me sobran esos 7 minutos para cumplir mi objetivo de 3:30. Otro año será...

Bueno ahora toca recuperarse de todas las dolencias para prepararse para la siguiente. En mi caso a ver si logro estar recuperado para la 1/2 maratón de Zaragoza. A ver si alguien más se anima.
Y bueno ahora con el buen tiempo a ver si organizamos alguna que otra quedada para salir a correr o trotar y hacemos foto de equipo actualizada...

18 mar 2012

Carrera del Ebro en Zaragoza

Bueeenooo...al fin nuestros duros entrenamientos han dado sus frutos..esto es broma, ya sabéis,...hemos conseguido un primer premio en la categoría de veteranas...al año que viene nos apuntamos todos que así es más divertido..Os envio alguna foto de la carrera.