Os dejo un par de enlaces relacionados con el running, que creo pueden ser interesantes:
Revista "Inside Running" de Adidas. Evidentemente tiene algo de publicidad subliminal, pero los articulos son interesantes.
Programa "Corre!", que han comenzado a emitir los lunes a las 19h en Teledeporte. Esperemos que la iniciativa se mantenga, y no se lo carguen a las primeras de cambio.
Ademas esta actualizado el calendario de carreras de mayo, para que podais escoger las que mas os motiven o tengais a vuestro alcance!
Blog para compartir experiencias sobre el mundo del atletismo y carreras populares, en el que publicaremos la actualidad del equipo de atletismo de TELNET
27 abr 2011
19 abr 2011
IV Osan Cross Mountain
La IV Osan Cross Mountain se ha celebrado el 17/04/2011 en el pueblo de Osan, muy cerca de Sabiñanigo. Esta carrera forma parte del calendario de carreras por montaña de la FAM (Federacion Aragonesa de Montañismo), y es un poco "distinta" de las carreras de atletismo popular a las que habitualmente vamos. Aqui dejo la cronica de como nos fue en la carrera (por parte del equipo de TELNET estabamos Fer y Jorge).
La mañana amanece fria en Osan, y alli estamos Fer y yo, en el control de salida de la Osan Cross Mountain, junto a 300 personas mas para hacer los 17km del recorrido, con un desnivel positivo acumulado de 1000m. Nos asaltan las dudas, la gente parece muy preparada. Llevan material de montaña y trail, casi todos con medias de compresion, algunos incluso con mochilas de hidratacion que nos parecen excesivas para la distancia a correr. Sin embargo, todo tiene su explicacion. Mas tarde me acordaria de las medias cuando pasamos por una zona de aliagas y me lleve bastantes raspones en las piernas. Los de las mochilas a mitad de carrera iban hablando del trail de 75km que querian correr, y para el que estaban probando el material que llevarian.
Cuando comenzamos a correr a las 9 de la mañana, todos los nervios se nos olvidan, y unicamente vamos concentrados en no perder el ritmo del que va delante nuestro. Fer se pone su mp3 y me advierte "Voy con musica, igual no te oigo y me adelanto un poco", yo ya se que no podre seguir su ritmo mucho tiempo, ya que la montaña es su terreno, y se que va muy bien subiendo y bajando. Asi que cuando se marcha en el primer desnivel, no trato de seguirla, para no desgastarme demasiado pronto.
La carrera tiene tres puertos. Segun escucho a un corredor antes de salir, son dos "tachuelas" y luego la subida a la ermita, que es el plato fuerte. Las dos primeras colinas que pasamos nos sirven para adelantar lo que nos espera despues. En las subidas el desnivel es tan fuerte que no es posible correr, y es necesario caminar.
Las bajadas son pronunciadas y no es posible pararse, los de atras vienen fuerte, y si no seguimos el ritmo del grupo provocaremos un accidente, hay que lanzarse para abajo sin pensarlo demasiado.
Una vez pasadas las dos colinas, comenzamos la subida a la ermita y la cascada. Son unos 6km que hacemos a ratos corriendo y a ratos caminando. El paisaje es precioso, y se pueden ver en la distancia los corredores que van por delante nuestro, que nos dan pistas de lo que nos falta todavia por subir.
La llegada a la cascada y la ermita es un alivio, nos dicen que falta poco para coronar, pasar por una avituallamiento y comenzar a descender.
Arriba hace frio, pero las vistas lo compensan. Estamos en una pradera inmensa, con los pirineos nevados de fondo. Espectacular.
El descenso comienza bastante peligroso, con mucho desnivel y grandes piedras sueltas. Ademas de eso es la parte mas expuesta, ya que el camino sobrevuela algun barranco de bastante altura. Poco despues entramos ya en la zona boscosa, donde la senda zigzagea mas, pero el desnivel no es tan grande. Yo bajo despacio al principio, con algo de respeto por un terreno que no conozco. Oigo pisadas que se acercan rapido por detras y me aparto a un lado de la senda, para no molestar a los que bajan mas rapido. Lo mismo hacen las personas a las que yo alcanzo. Poco a poco voy cogiendole el gustillo a la bajada y me dejo caer mas rapido. Hay que tener cuidado ya que los musculos estan muy castigados y no responden siempre como queremos. Bastantes veces estoy a punto de caerme o torcerme un tobillo (luego en meta Fer me dice que se ha caido bajando, pero no se ha hecho mas que un par de rasguños). Finalmente llegamos a la zona llana y hacemos los ultimos 2km ya casi sin fuerzas. Me duelen todos los musculos de las piernas y de la espalda.
Cuando entro en meta Fer esta ya alli, bebiendo algo de liquido. Ha entrado 5 minutos antes que yo, y tiene una sonrisa de oreja a oreja. Al final ella ha acabado en 2h 10' y yo en 2h15'. Hemos disfrutado mucho la carrera, seguro que repetimos!
La mañana amanece fria en Osan, y alli estamos Fer y yo, en el control de salida de la Osan Cross Mountain, junto a 300 personas mas para hacer los 17km del recorrido, con un desnivel positivo acumulado de 1000m. Nos asaltan las dudas, la gente parece muy preparada. Llevan material de montaña y trail, casi todos con medias de compresion, algunos incluso con mochilas de hidratacion que nos parecen excesivas para la distancia a correr. Sin embargo, todo tiene su explicacion. Mas tarde me acordaria de las medias cuando pasamos por una zona de aliagas y me lleve bastantes raspones en las piernas. Los de las mochilas a mitad de carrera iban hablando del trail de 75km que querian correr, y para el que estaban probando el material que llevarian.
Cuando comenzamos a correr a las 9 de la mañana, todos los nervios se nos olvidan, y unicamente vamos concentrados en no perder el ritmo del que va delante nuestro. Fer se pone su mp3 y me advierte "Voy con musica, igual no te oigo y me adelanto un poco", yo ya se que no podre seguir su ritmo mucho tiempo, ya que la montaña es su terreno, y se que va muy bien subiendo y bajando. Asi que cuando se marcha en el primer desnivel, no trato de seguirla, para no desgastarme demasiado pronto.
La carrera tiene tres puertos. Segun escucho a un corredor antes de salir, son dos "tachuelas" y luego la subida a la ermita, que es el plato fuerte. Las dos primeras colinas que pasamos nos sirven para adelantar lo que nos espera despues. En las subidas el desnivel es tan fuerte que no es posible correr, y es necesario caminar.
Las bajadas son pronunciadas y no es posible pararse, los de atras vienen fuerte, y si no seguimos el ritmo del grupo provocaremos un accidente, hay que lanzarse para abajo sin pensarlo demasiado.
Una vez pasadas las dos colinas, comenzamos la subida a la ermita y la cascada. Son unos 6km que hacemos a ratos corriendo y a ratos caminando. El paisaje es precioso, y se pueden ver en la distancia los corredores que van por delante nuestro, que nos dan pistas de lo que nos falta todavia por subir.
La llegada a la cascada y la ermita es un alivio, nos dicen que falta poco para coronar, pasar por una avituallamiento y comenzar a descender.
Arriba hace frio, pero las vistas lo compensan. Estamos en una pradera inmensa, con los pirineos nevados de fondo. Espectacular.
El descenso comienza bastante peligroso, con mucho desnivel y grandes piedras sueltas. Ademas de eso es la parte mas expuesta, ya que el camino sobrevuela algun barranco de bastante altura. Poco despues entramos ya en la zona boscosa, donde la senda zigzagea mas, pero el desnivel no es tan grande. Yo bajo despacio al principio, con algo de respeto por un terreno que no conozco. Oigo pisadas que se acercan rapido por detras y me aparto a un lado de la senda, para no molestar a los que bajan mas rapido. Lo mismo hacen las personas a las que yo alcanzo. Poco a poco voy cogiendole el gustillo a la bajada y me dejo caer mas rapido. Hay que tener cuidado ya que los musculos estan muy castigados y no responden siempre como queremos. Bastantes veces estoy a punto de caerme o torcerme un tobillo (luego en meta Fer me dice que se ha caido bajando, pero no se ha hecho mas que un par de rasguños). Finalmente llegamos a la zona llana y hacemos los ultimos 2km ya casi sin fuerzas. Me duelen todos los musculos de las piernas y de la espalda.
Cuando entro en meta Fer esta ya alli, bebiendo algo de liquido. Ha entrado 5 minutos antes que yo, y tiene una sonrisa de oreja a oreja. Al final ella ha acabado en 2h 10' y yo en 2h15'. Hemos disfrutado mucho la carrera, seguro que repetimos!
15 abr 2011
Carrera Proniño 2011
El pasado 10/04/2011 se celebro en Zaragoza la I Carrera Proniño, contra el trabajo infantil. El equipo de atletismo de TELNET estuvo representado por Julian Pernia, quien fue capaz de mantener un ritmo fantastico, teniendo en cuenta lo variado que era el terreno por el que se desarollo la carrera.
De forma simbolica los participantes sacaron una tarjeta roja al trabajo infantil, antes de comenzar la carrera. En la foto aparece nuestro compañero Julian, al final de todos los participantes. Cuesta reconocer su cara, pero su envergadura y el logo de TELNET son inconfundibles ;-D
La carrera empezaba y terminaba en el Parque Jose Antonio Labordeta (Parque Grande), y recorria 10km por los pinares de Venecia. Ademas de colaborar con una buen causa, Julian tuvo la oportunidad de compartir carrera con un historico del atletismo español, Abel Anton. En la imagen vemos el momento en el que Abel no puede seguir el ritmo que le marcaba Julian, y se queda descolgado.
De forma simbolica los participantes sacaron una tarjeta roja al trabajo infantil, antes de comenzar la carrera. En la foto aparece nuestro compañero Julian, al final de todos los participantes. Cuesta reconocer su cara, pero su envergadura y el logo de TELNET son inconfundibles ;-D
La carrera empezaba y terminaba en el Parque Jose Antonio Labordeta (Parque Grande), y recorria 10km por los pinares de Venecia. Ademas de colaborar con una buen causa, Julian tuvo la oportunidad de compartir carrera con un historico del atletismo español, Abel Anton. En la imagen vemos el momento en el que Abel no puede seguir el ritmo que le marcaba Julian, y se queda descolgado.
Published with Blogger-droid v1.6.8
5 abr 2011
V Carrera del Ebro 2011
Bueno la Carrera del Ebro 2011 ya acabó y casi hacemos podio con Fer, bueno el año que viene no se escapa ese podio. Ya tenemos el video de la llegada: http://www.corriendovoy.com/video.php?id=366&video=25296 Y también de la salida: http://www.corriendovoy.com/video.php?id=366&video=25261 ¡¡Ánimo y a por la siguiente!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)